Nuestro hogar, no sólo es donde pasamos más horas al cabo del año, también es donde nuestra mente descansa y en otros casos donde produce. Es el lugar donde todo empieza y todo acaba, y por supuesto donde crecemos o dejamos de crecer. Es por ello que vivir en un entorno confortable no es una opción, es una obligación y no se debe escatimar (siempre dentro de nuestras posibilidades) a la hora de elegir los materiales que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Planificación de la reforma
Cómo reformar una vivienda paso a paso:
- Analizar nuestras necesidades.
- Definir objetivos.
- Solicitar permisos o licencia de obra, si fueran necesarios.
- Fijar presupuesto, acorde a nuestras necesidades y disponibilidad.
- Ejecutar la reforma.
- Comprobar que está todo correcto, solventar errores y disfrutar.
Antes de comenzar una reforma, debemos considerar cuales son nuestras necesidades y como solventarlas. A veces simplemente necesitamos un lavado de cara y otras hay que realizar una reforma íntegra. En cualquier caso, una vivienda cada cierto tiempo necesita una actualización, tanto en decoración como en calidades, dado que los códigos técnicos de la construcción se van actualizando y por supuesto hace 20 años no tenían nada que ver con los estándares actuales de acústica, térmica o resistencia al fuego.
Definir objetivos y presupuesto
Lo primero que vamos a hacer antes de comenzar como se indica anteriormente, es definir las necesidades, es decir, si lo que necesitamos es por ejemplo aislar del calor o del ruido, simplemente queremos aprovechar más el espacio quitando una habitación o queremos juntar la cocina con el salón para tener más amplitud en nuestra zona de estar.
Una vez que sabemos las necesidades, ya podemos decidir qué actuaciones realizar. Cuanto más definidos de antemano tengamos los trabajos a realizar, menos sorpresas tendremos con respecto al presupuesto que vamos a fijar.
Lo siguiente será como bien se comenta fijar un presupuesto acorde con las necesidades y con la disposición. Siempre hay que contar con un 30% o 50% extra dado que siempre suelen surgir reformas extra, los temidos “ya que” (ya que estamos, ya que hemos empezado, etc), por muy claro que se tengan los trabajos a realizar, siempre surge algo extra.
¿Cuánto cuesta una reforma integral de vivienda?
El precio varía según el tamaño y los materiales, pero suele oscilar entre 600 y 1.500 €/m².
Materiales y herramientas necesarias
Una vez definidos los trabajos, debemos tener en cuenta los materiales a utilizar y las herramientas necesarias para ello.
Hoy en día no se entiende una reforma de una vivienda sin los sistemas de placa de Yeso. En nuestra tienda física del Camino de la Estación Nº17 de Cieza (Murcia), tenemos todo lo necesario en cuanto a este tipo de sistemas, somos distribuidor oficial de marcas líderes como PLACO e ISOVER de SAINT GOBAIN, entre otras. Además, contamos con una experiencia de más de 40 años en el sector, siendo el primer distribuidor oficial de la marca PLADUR en la Región de Murcia allá por los años 90, cambiando a PLACO a finales de 2023 para adaptarnos mejor a sus necesidades.
Además de encontrar en nuestra tienda física todo lo relacionado con los sistemas PYL, dado que hay materiales que por volumen no se pueden vender online, en nuestra tienda online se puede obtener cualquier cosa que se necesite relacionada con el sector del aislamiento o los sistemas PYL. Desde todo tipo de amortiguadores acústicos o silentblocks, a cualquier accesorio para tabiques, techos y trasdosados por muy especializado que sea, todo esto sin moverse de casa. También tenemos una amplia gama de herramienta y maquinaria, también con envío a casa.
¿.
Cumplimiento normativo y permisos
Un factor a tener en cuenta a la hora de reformar la vivienda, es el cumplimiento normativo y los permisos a obtener. En muchos casos, conviene reformar una vivienda de manera íntegra, antes que hacerla nueva, dado que realizar un proyecto de una vivienda nueva vale mucho dinero, además del precio de la licencia a pagar al ayuntamiento. Es por ello que en muchos casos se opta por una reforma integral, dado que esos recursos se pueden utilizar en mejorar la calidad del proyecto. Hay otros casos que no es posible reformar dado que hay daños estructurales, es por ello que antes de empezar hay que hacer un análisis de las necesidades y definir los objetivos, una vez que sepamos el coste de las licencias pertinentes, se puede empezar a pedir presupuestos, dado que este gasto puede ser muy elevado en algunos casos.
Aislamiento térmico y acústico en reformas
Uno de los factores clave a tener en cuenta en la reforma es el aislamiento acústico y térmico. Como bien se indica en post anteriores, invertir en aislamiento, ya sea térmico o acústico nunca es un gasto, es más bien una inversión.
¿Cómo mejorar el aislamiento acústico en casa?
Puedes instalar amortiguadores acústicos en techos y paredes, además de paneles absorbentes.
¿Por qué es clave el aislamiento en una reforma?
En muchos casos, a la hora de reformar, centramos nuestro presupuesto en cuestiones como la estética o domótica. Por supuesto que estos factores hay que teneros en cuenta a la hora de una rehabilitación, pero primero hay que priorizar un buen aislamiento por encima de todo, no al revés. Un buen aislamiento térmico nos permite tener un confort ideal en el hogar, además de ahorrarnos dinero en cuanto a suministros. Por otro lado, un buen aislamiento acústico, nos permite guardar nuestra intimidad, además de en otros casos nos da la posibilidad de descansar mejor y por ende una vida mejor.
Tipos de materiales aislantes térmicos y acústicos
Disponemos de gran variedad de materiales para aislamiento térmico en reformas además de productos para aislamiento acústico. Entre los aislantes térmicos y acústicos destacados tenemos lanas acústicas como la arena apta de ISOVER, botes de pintura térmica como es el Escudo Térmico Total de FISCHER que permite una reducción de hasta 20º de temperatura y que puede reformar la vivienda sin obras; y por supuesto toda la gama de amortiguadores acústicos de SENOR de los que tenemos envíos en 24 horas laborables y gratuito a partir de 120€ en todos los silentblocks.
Instalación de amortiguadores acústicos en casa
Una buena opción para el aislamiento acústico son los mencionados silentblocks, existe una gran variedad de producto dependiendo de lo que vayamos a realizar. Incluso hay amortiguadores acústicos que permiten realizar la reforma sin perder espacio como es el caso del FTD MINI. Siempre hay que tener en cuenta los amortiguadores acústicos para reformas.
Herramientas y maquinaria esenciales
La maquinaria y la herramienta, son un buen aliado para nuestra reforma. Nunca debe faltar una buena atornilladora o un buen taladro, tanto para la colocación de sistemas PYL como luego a posteriori cuando haya que colocar cuadros o cualquier pequeña reforma. Además de un buen taladro y una buena atornilladora, es imprescindible disponer de un cúter que nos permita realizar buenos cortes. Si tenemos que realizar demasiados cortes, igual conviene tener a mando una buena radial. Si no nos queremos gastar dinero en una atornilladora y decidimos utilizar solamente el taladro, existe un adaptador de tope profundidad para convertir el taladro en atornilladora, pero esto es rentable si se va a utilizar poco. Disponemos de gran variedad de maquinaria y herramienta de la marca SPIT, FISCHER, HILTI y DEWALL
Herramientas indispensables para reforma:
Herramientas batería vs. herramientas eléctrica
En nuestra tienda online tenemos tanto maquinaria de batería como de cable, es decir eléctricas. Las máquinas eléctricas son más baratas, pero conllevan tener que estar con el alargador a lado y la incomodidad de los cables, además existen lugares donde no se puede enchufar dado que no hay electricidad.
Repuestos y mantenimiento de herramientas
En www.escayolas.es tenemos todo tipo de repuestos para la maquinaria, además SPIT dispone de un servicio de garantía de hasta 3 años.
Ropa laboral y seguridad en reformas
Entre la ropa laboral, además de los EPIS recomendados (gafas, zapatos de seguridad y casco) no hay que olvidarse de tener unos guantes de repuesto siempre dado que las manos sufren mucho al realizar las reformas. Por otro lado, el cinturón de piel, es un buen aliado para llevar la carga de los tornillos, tacos, etc a mano.
Técnicas de encintado y enlucido
El encintado y el enlucido es la parte más difícil si se es principiante. Para hacer el pegado de la cinta más fácil se recomienda usar en lugar de cinta de papel, cinta de malla, así nos ahorramos dejar zonas sin pegar por no tener experiencia. También se puede usar la maquina de pegado de cinta Muddog de tapetech. Si ya somos más expertos, disponer de la máquina de encintado automático Exulans siempre es una gran inversión.
Pasos para un enlucido perfecto
- Pegado cinta
- Carga junta
- Alisado junta
- Quitado de imperfecciones (en caso de ser Q4)
Dependiendo del tipo de acabado, si es Q3 se darán 3 pasadas y si es Q4 serán 4, esto quiere decir que además de terminar la cinta, se da una pasada extra para quitar cualquier tipo de imperfección. El tipo de acabado hay que llevarlo en cuenta a la hora de presupuestar porque no es lo mismo un Q1 (solo pegado) que un Q3 o Q4.
Cómo aplicar cinta y masilla para juntas
Como se indica anteriormente, lo mejor si eres principiante es usar cinta perforada y utilizar los botes amasados de semin, dado que es la mejor pasta del mercado en cuanto a botes.
Mejores productos para un acabado profesional
- Cinta perforada
- Pasta amasada en bote plakist de SEMIN
- Encintadora premium Muddog de Tapetech
- Máquina de encintado automático Exulans
Errores comunes en reformas y cómo evitarlos
Siempre hay que tener claro lo que se va a hacer e ir por delante, nunca hay que dejar a la improvisación nada. Por ello es muy importante antes de empezar valorar las necesidades.
Mala elección de materiales
Es muy importante elegir bien los materiales, porque una vez puestos, es muy difícil cambiarlos. Es por ello que hay que asesorarse por profesionales del sector.
No considerar el aislamiento desde el principio
Siempre hay que considerar el aislamiento por delante de cualquier otra cuestión a la hora de realizar una reforma.
Descuidar la planificación y permisos
Los permisos hay que tenerlos en cuenta dado que nos puede llegar una multa que haga que nuestro proyecto sea mucho más caro que al principio, además de que nos podemos quedar con el proyecto a medio si nos lo paralizan.
Consejos finales para una reforma eficiente
El mejor consejo que se puede dar a la hora de realizar una reforma es hacer las cosas paso a paso, nunca saltarse ninguno. Por otro lado, es muy importante estar bien asesorado.
Cómo optimizar el tiempo y el presupuesto
Hay que tener una previsión de lo que se va a realizar y avisar a los oficios con tiempo para que vayan todos de la mano.
Soluciones para mejorar la eficiencia energética
Para mejorar la eficiencia energética, lo mejor es invertir en aislamiento. Para cualquier duda que tenga, pregúntanos.
0 comentarios