¿Qué son los falsos techos y por qué se instalan?
Los falsos techos o techos suspendidos, son estructuras secundarias que se colocan por debajo del techo o forjado superior original de una estancia. Se puede realizar en diferentes formatos o sistemas y también dependiendo de las técnicas de instalación de falsos techos.
El tipo de más utilizado actualmente es el falso techo continuo de pladur (como se le llama comúnmente a la placa de yeso laminado) o falso techo registrable 60×60, también son muy utilizados los techos metálicos.
Funciones principales de los falsos techos
La razón por la que se colocan es principalmente estética, simplemente para ocultar las instalaciones y optimización de la altura de la estancia. Aunque en muchos casos también por normativa contra el fuego, para mejoras acústicas y/o térmicas, etc.
Ventajas de instalar falsos techos en interiores
- Mejorar el aislamiento térmico y acústico
- Ocultar instalaciones
- Facilidad de mantenimiento
- Mejora estética
- Optimización de altura
- Resistencia al fuego y humedad
- Eficiencia energética
Como se indica anteriormente, la principal razón por la que se instalan falsos techos suele ser estética. Aunque existen otras recomendaciones para instalar falsos techos como pueden ser acústicas o térmicas.
En otros casos no solo se utiliza el aislamiento térmico en falsos techos para aislar contra el exterior, sino que también para controlar la temperatura interior al haber menos espacio en el habitáculo al bajar los techos y por tanto una mayor facilidad de calentar o enfriar el habitáculo.
Errores comunes en la instalación de falsos techos
La instalación profesional de falsos techos, no es algo que se deba obviar puesto que no es tan difícil que una parte del techo se caiga y provoque daños físicos o materiales.
¿Cuáles son los errores más comunes al instalar un falso techo?
Los errores más frecuentes incluyen la incorrecta nivelación, uso inadecuado de materiales, fijaciones inseguras y fallos en el aislamiento térmico o acústico
Uso inadecuado de materiales
Uno de los errores en techos desmontables más cometidos es escoger una placa que no tenga propiedades acústicas por abaratar costes. La instalación de techos acústicos sin fallos es clave si queremos tener un confort acústico interior. Por eso es clave colocar placas que puedan combatir la reverberación, es decir absorber los sonidos interiores.
Entre las placas acústicas destacadas están:
Incorrecta nivelación y alineación
Uno de los mejores consejos para evitar errores en falsos techos es utilizar un nivel láser, dado que facilita mucho la nivelación y alineación de los techos.
Por otro lado, existe una pieza que hace mucho más fácil la nivelación dado que se autoajusta fácilmente y además hace de rotura de puente térmico. Esta pieza se llama Casquillo Giratorio Térmico y se está imponiendo en los montajes de falsos techos continuos drywall.
Mala colocación de amortiguadores acústicos
Si lo que buscamos es aislar acústicamente los sonidos que emitimos al exterior o, al contrario, no queremos escuchar los sonidos que emite el vecino, no es recomendable utilizar techos desmontables de 60×60 dado que la por la perfilería se cuela todo el sonido. Lo interesante en ese caso es colocar un techo continuo y colocar amortiguadores acústicos en los soportes para que no traspase el sonido del techo al forjado o viceversa.
¿Cómo evitar problemas en el aislamiento acústico de un falso techo?
Seleccionar los amortiguadores acústicos adecuados y asegurarse de que estén correctamente instalados es clave para un buen aislamiento.
En nuestra web tenemos en disposición de todo el catálogo de SENOR con envío gratuito en 24-48 horas laborables.
Fijaciones incorrectas o inseguras
Si nuestra pregunta es cómo evitar errores en falsos techos lo que más debemos tener en cuenta son las fijaciones dado que una mala fijación, puede provocar que el falso techo se caiga, provocando consecuencias fatales tanto materiales o en el peor de los casos personales.
Uno de los problemas habituales en falsos techos es anclar las fijaciones de la estructura al forjado directamente con “patas”, es decir, utilizando la misma perfilería (TC o montantes) para realizar las sujeciones, en lugar de utilizar un sistema homologado. Este es un error muy común en instaladores, dado que es una forma fácil de instalar, pero como se indica anteriormente no está homologada y puede provocar un peligro, además de producir un puente acústico y térmico.
Falta de aislamiento térmico adecuado
Un error que no debemos cometer es no instalar su lana acústica o térmica en el sistema, para ello debemos de dejar una separación de unos 5cm como mínimo entre la perfilería y el forjado para que así tengamos espacio para colocarla.
Errores en el encintado y enlucido
En un techo, el error más grande que se puede cometer es no colocar placa con 4 bordes afinados, dado que si se pone placa estándar se va notar un bulto al colocar la cinta en la parte que no lleva rebaje, quedando una terminación imperfecta.
Además como mínimo se debe pegar la cinta (acabado Q1) para producir estanqueidad, es decir, evitar que entren partículas externas al interior.
Es muy importante saber qué tipo de acabado vamos a utilizar desde Q1 (solamente pegado de cinta) hasta Q4 (enlucido completo), tal y como detallamos en el post guía completa para la reforma de la vivienda.
Cómo evitar errores en la instalación de falsos techos
Lo mejor siempre para instalar falsos techos sin errores es contactar con un profesional.
Selección de materiales adecuados
Como se indica anteriormente, la selección de materiales es muy importante. En estancias donde hay ruido interior, es imprescindible colocar placas que absorban el ruido para tener un mayor confort.
Uso correcto de herramientas y maquinaria
¿Qué herramientas se necesitan para instalar un falso techo?
Se requieren herramientas específicas como niveladores, amortiguadores acústicos, cintas de encintado, espátulas para enlucido y herramientas de fijación.
Revisión de repuestos y accesorios
A la hora de elegir las fijaciones tenemos que tener muy en cuenta la diferencia de altura del falso techo con el forjado. El sistema más utilizado es el de varilla y taco de latón, tanto en techos continuos como registrable. Se pueden utilizar piezas de anclaje directo o crucetas de empalme en techos continuos.
Fijaciones destacadas:
- CGT-Casquillo giratorio térmico
- Cruceta de empalme F/RAPID
- Taco de latón M6
- Pieza de anclaje directo TC47
- Escuadra de cuelgue SE-TRN para desmontable
- Amortiguador PL-50 de SENOR
Aplicación correcta del encintado y enlucido
Existen herramientas para trabajar los techos sin necesidad de escaleras como son los zancos ajustables. Se tratan de extensiones colocadas en los pies para llegar al techo sin esfuerzo y aumentar la productividad.
Consideraciones acústicas y térmicas en la instalación
Si realizamos una guía para instalar falsos techos correctamente, lo primero que debemos tener en cuenta es el entorno y el uso futuro del habitáculo a la hora de elegir los materiales tanto acústicos como térmicos.
Materiales y herramientas recomendadas para la instalación de falsos techos
Además de los mencionados zancos y niveladores láser, existe una gran variedad de productos que podemos utilizar para la colocación de falsos techos.
Amortiguadores acústicos y su correcta colocación
Es muy importante hacer buen uso de los amortiguadores acústicos si queremos que funcionen correctamente.
Recomendaciones de herramientas profesionales
Si nos preguntan cómo prevenir errores en falsos techos siempre es una buena solución elegir herramientas de marcas de calidad contrastada como son SPIT o RAFAEL VALLÉS.
Falsos techos: problemas y soluciones
Por último, cualquier duda que tenga a la hora no dude en contactar con nosotros o directamente venir a nuestras instalaciones del Camino de la Estación Nº17 de Cieza (Murcia).
0 comentarios