El falso techo, es uno de los elementos clave en una estancia. Dependiendo del tipo de techo que elijamos, además de obtener un mejor confort acústico y térmico, vamos a dar un estilo u otro a la estancia. Existe una gran variedad de posibilidades según las necesidades.
En esta guía encontrarás los tipos más habituales, sus ventajas y qué criterios seguir antes de comprar.
¿Qué son las placas de techo?
Las placas de techo, son la cara visible del falso techo, pueden ser en paneles de 60x60cm o lisos. También los hay de madera, metálicos o con agujeros para absorber la reverberación.
Su función principal es cubrir, mejorar la estética y, en muchos casos, ofrecer aislamiento acústico o térmico.
Además, resultan imprescindibles para ocultar instalaciones: conductos de climatización, cableado eléctrico, tuberías… todo queda escondido sin perder accesibilidad.
Tipos de placas de techo más habituales
Placas de techo continuo
Las placas para techo continuo son las más utilizadas, dado que en la mayoría de las estancias lo que interesa es solamente cubrir instalaciones. Se utilizan mucho en viviendas, porque dejan un acabado totalmente liso y elegante, sin dar protagonismo al techo. Además, utilizando trampillas para placa de yeso, se puede acceder a las instalaciones si fuera necesario.
Las placas más utilizadas en techo continuo son:
Entre las más utilizadas destaca la placa 4PRO de placo, dado que tiene los 4 bordes afinados y en sistemas PYL deja un acabado perfecto al no dejar un pequeño escalón en el rebaje.
Otra placa muy utilizada en techos continuos es la PPM antihumedad, que también está en formato 4PRO sobre todo en baños y cocinas.
Para techos en exteriores (intemperie o semi intemperie) es muy utilizada la placa glasroc X.
Por último, como opción económica está la placa lisa de escayola, aunque este sistema deja fisuras con los cambios de temperatura y cada día hay menos instaladores que la sepan colocar.
Placas registrables o desmontables
Son techos registrables modulados a 60x60cm. También existen techos desmontables de 120x60cm, dado que la modulación es igual, solamente se quita un perfil. Hace ya algunos que los techos de 120x60cm se dejaron de colocar y es muy difícil encontrar placas de este tipo.
Hay infinidad de placas registrables en el mercado, tradicionalmente han sido placas de escayola de 60×60, aunque hoy en día hay otras muchas posibilidades casi al mismo precio y con mejores prestaciones. Además, las placas de desmontable, se diferencian por el tipo de canto, es decir, si se queda por encima de la placa, si se queda por debajo o si el tipo de perfil es de 15mm o 24mm o si es para perfil oculto (casi en desuso).
Tipos de placa desmontable:
- Canto recto
- Semi Oculta
- Para perfil T15
- Perfil oculto
Perfilería para techos registrables
Además de la placa, cuando ponemos un techo desmontable es muy importante la perfilería.
Tipos de perfil para placa desmontable:
- T24 24mm (de 24mm, el más utilizado)
- T15 15mm (de 15mm y se ve más fino)
- T-Decor (también de 15mm, se queda la placa integrada dentro del perfil)
- T-35 (para techos ocultos)
Además, existe gran variedad de acabados y colores para perfilería desmontable:
- Blanco
- Negro
- Silver
- Color crema Arena
- Espejo
Placas metálicas
Aluminio, acero galvanizado o incluso acabados espejo. Estas placas aportan un aire moderno y además son resistentes. Algunas incluyen perforaciones que mejoran su rendimiento acústico.
Estos son los modelos más destacados, dependiendo de su uso:
Placas acústicas
Son las más utilizadas, dado que dan confort acústico a las estancias y en muchos casos son imprescindibles para combatir la reverberación que producen los sonidos interiores.
Existen tanto en techo desmontable como techo liso. Hay que diferenciar cuando llamamos una placa acústica porque mejora la acústica interior y cuando nos aísla con el interior. Una placa desmontable NUNCA puede ser utilizada como aislamiento contra el exterior dado que entre los perfiles se cuela todo el sonido. Si que son muy buenas para combatir la reverberación. Para el aislamiento exterior, es muy importante colocar amortiguadores acústicos y una buena lana acústica.
Estas son las placas acústicas más destacadas:
Placas especiales o decorativas
Existe una gran variedad de placas tipo bafle e incluso con iluminación que se adaptan a las anteriormente mencionadas.
Ventajas de las placas de techo acústicas
Reducen el eco y la reverberación
En salas donde hay mucho ruido, el sonido rebota y se produce reverberación. Estas placas absorben ese ruido mejorando el confort.
Mejoran el bienestar en oficinas y viviendas
Con un techo acústico se consigue un ambiente más tranquilo, ideal para trabajar o estudiar.
Ofrecen soluciones técnicas específicas
Muchos modelos indican su coeficiente de absorción (α) o su índice NRC.
Cómo elegir la placa de techo adecuada
Según el uso del espacio
- Viviendas: normalmente techo continuo.
- Oficinas y aulas: generalmente se coloca techo acústico desmontable.
- Locales comerciales: techos registrables o metálicos, en algunos casos también lisos, dependiendo del tipo de local.
Según la estética y el acabado
El techo continuo siempre aporta elegancia. En caso de querer innovar, es una buena opción valorar otro tipo de techo.
Según el presupuesto y el mantenimiento
Las placas de escayola siempre son más barato, aunque en los últimos años se han igualado en precio prácticamente con algunas acústicas como la placa minerval.
Instalación básica de un falso techo con placas
La estructura
El primer paso es montar la perfilería, que se coloca nivelada y bien fijada. Esta estructura soportará todo el sistema.
La colocación de las placas
En el caso de las registrables, basta con encajarlas en la cuadrícula. En las continuas, se fijan y luego se tratan las juntas para dejar una superficie uniforme.
El mantenimiento
Lo bueno de las placas registrables es que cada cierto tiempo se pueden cambiar sin necesidad de hacer una gran obra. En cuanto las placas de techo continuo, se pueden pintar las veces que se necesite.
Placas acústicas frente a otros tipos
| Tipo de placa | Ventajas principales | Limitaciones |
| Acústicas | Absorben el ruido y mejoran el confort | Precio algo más elevado |
| Continuas | Dejan un acabado liso y elegante | No permiten registro fácil |
| Registrables | Acceso rápido a instalaciones | Estética menos uniforme |
| Metálicas | Alta resistencia y diseño moderno | Menor absorción sin aislante extra |
Preguntas frecuentes sobre placas de techo
¿Se pueden pintar las placas de techo?
Depende del tipo de placa. Las de techo continúo si, las registrables generalmente no hace falta pintarlas.
¿Sirven también como aislamiento térmico?
El falso hace de barrera contra el calor, dependiendo de los materiales será más aislante o menos.
¿Cuánto duran?
Con buen cuidado, la vida útil puede superar los 20 años.
¿Se pueden instalar en cualquier techo?
En la mayoría de los casos sí, hay que tener en cuenta el tipo de perfilería que vamos a utilizar.
Conclusión
Las placas de techo son una solución práctica y versátil para cualquier tipo de proyecto. Existen modelos continuos, registrables, metálicos y acústicos, cada uno con ventajas concretas.
Si buscas mejorar el confort acústico, las placas acústicas son la mejor inversión. Si lo que quieres es un acabado limpio y elegante, las continuas cumplen perfectamente. Si necesitas un acceso rápido a las instalaciones lo ideal es colocar un techo desmontable.
En escayolas.es encontrarás una gran variedad de placas de techo. Además, llevamos más de 40 años en el sector. Pregúntanos.







0 comentarios